Calathea – Flowers & Knives

Calathea Flowers Knives

Nos encontramos en una escena musical en auge donde, por cosas del destino, hemos podido establecer un gran vínculo con los vizcaínos Calathea, los cuales nos pudieron anticipar una copia de su nuevo EP, Flowers & Knives, material que hemos podido estudiar de manera muy profunda. Dicho álbum ya se lanzó este mismo viernes, 21 de marzo, y lo tenéis ya disponible en Spotify y en Bandcamp.

¡Te contamos más cosas!

Flowers & Knives EP Vinyl

Calathea

No tenéis ni idea de lo satisfactorio que es encontrar sonidos capaces de trasladarte paz y tranquilidad y, a su vez, mostrarte dolor y sufrimiento. Aquí nace la magia del post-hardcore de esta banda, o como los propios Calathea definen a la perfección, emotional aggressive post-hardcore.

Desde Galdakao, una de las poblaciones más grandes de la provincia de Vizcaya, solo por detrás de Bilbao y Barakaldo, emergen creando un sonido único, donde el peso de las letras pasa a ser pieza fundamental.

En cuanto a la formación de la banda:

  • Oier (vocalista).
  • Igor (batería).
  • Andoni (bajista).
  • Asier (guitarra).
  • Samu (guitarra).
Componentes de Calathea
Igor, Oier, Andoni y Aser, componentes de Calathea

Flowers & Knives (2025)

Aunque arrancaron con Cries From The Heart, otro EP de 2022, este nuevo Flowers & Knives pasa a ser nueva identidad de Calathea y, a modo reset, no solo trasladan dicha nueva identidad a la esencia de cada canción, sino que también se verá reflejando en toda su gira de presentación de este 2025, en su imagen cuidada en medios digitales… Sin lugar a duda, Calathea está haciendo un gran trabajo en este aspecto y lo tienen todo para ser referente del género en nuestro país. Por aquí os dejamos su gira de este año:

De manera muy poética y sin perder la sensibilidad y el toque más introspectivo del post-hardcore, nos encontramos ante un EP que nos golpea con fuerza y que nos muestra la crudeza de la vida una y otra vez. El mismo título lo deja claro: flores y cuchillos, que de una manera u otra inciden en lo bello y lo doloroso, lo frágil y lo violento; podemos visualizar un contraste repleto de metáforas y que, de por sí, dicha combinación de palabras ya nos evocan a muchas cosas.

Publicado a través de 8 sellos, Arcada Koncerts (CAT), Engineer Records (UK), Fireflies Fall (FR), New Knee Records (US), No Funeral Records (CAN), Pasidaryk Pats Records (LT), Ruido y Pasión (ES) y Through Love Records (DE), nos encontramos con un EP que condensa en poco más de 20 minutos un auténtico torrente de emociones que no pasará desapercibido para nadie. Mención especial también a @Sutxart, encargada de darle toda la identidad visual al disco. ¡Vamos con los temas!

Calathea Flowers Knives
Portada de Flowers & Knives (2025), EP de Calathea

1. Brief

Comenzamos de manera totalmente apoteósica con «Brief«, que alterna agresividad y tranquilidad de una manera excelsa con pasajes totalmente emotivos. Marcada con preguntas retóricas como «Is pain the only thing guaranteed in this life?» (¿Es el dolor lo único garantizado en esta vida?), «Is nostalgia my only shelter?» (¿Es la nostalgia mi único refugio?) o «Am I alive or just existing?» (¿Estoy vivo o simplemente existo?), muestran lo más crudo de nuestra realidad y nuestra existencia, y de una manera muy profunda nos obligan a pensar en nuestro propósito en la vida.

Nos parece una manera brillante de arrancar con este disco, además de que de manera conceptual nos conecta directamente con la siguiente canción, una de las más representativas de este Flowers & Knives.

Screenprinting - Flowers & Knives (Calathea)

2. Ribcage (feat. Boneflower)

Pasamos a uno de los temas referencia del EP, en colaboración con nada más y nada menos que con Eric Montejo, guitarrista y vocalista de Boneflower, y que junto a Calathea logra crear un combo sencillamente perfecto entre post-hardcore, post-rock y screamo. «Ribcage» habla sobre lo destructivas que pueden ser las cargas que llevamos en nuestro día a día y sobre las relaciones que antes eran nuestro refugio y que ahora son un lastre. Los vínculos emocionales que podemos crear son tanto sentimentales como dolorosos y hay que saber siempre cuando pasar página y cuando desprendernos de todo lo que nos hace daño.

3. Crown of Daisies

Necesitamos un respiro y «Crown of Daisies» pasa a ser un pequeño interludio instrumental, prácticamente una nana, con la que poder coger aire y prepararnos para todo lo que vendrá a continuación. Este tipo de dosis de relajación son totalmente necesarias para no vernos envueltos en una atmósfera excesivamente densa.

4. Halo of Thorns

Llega cargada de fuerza «Halo of Thorns», probablemente una de mis favoritas del EP. Si justo antes hablábamos de algo tan idílico como una corona de margaritas, ahora buscamos algo totalmente opuesto con este halo (o aureola) de espinas con la que, de manera totalmente impasible y con ritmo marcado, pasamos por pasajes que aparentemente parecen alegres, pero que tienen un trasfondo realmente triste. Hablamos de despedidas demasiado inmediatas, de vínculos perennes y breves que nos han hecho sentir un sinfín de emociones y que debían haber durado mucho más de lo que han durado (¿o no?).

5. Gure Hilobia (feat. VIBORA)

Vamos con «Gure Hilobia», otro de los grandes temas del EP, esta vez con otra colaboración estelar: con Goio de VIBORA, banda de Vitoria-Gasteiz de hardcore/post-hardcore que ha despuntado mucho en la escena en estos últimos 5 años. Desde luego otra auténtica gozada de principio a fin que nos mantiene en tensión de manera permanente.

Pero… «¿Qué es Gure Hilobia?», os preguntaréis la mayoría. Cualquier lector de Euskal Herria sabrá perfectamente que se trata de «Nuestra tumba». Este tema va de menos a más y suma elementos sin parar hasta llegar al minuto 2, donde llega la calma de manera temporal, creando una auténtica montaña rusa de emociones. La canción habla sobre la muerte, sobre lo efímero que es nuestro tiempo en la tierra y nos plantea cuestiones muy profundas relacionadas con el clásico proverbio Carpe Diem y sobre sonreír a la vida lo máximo posible.

Como dato de interés, la letra de «Gure Hilobia» combina inglés y euskera.

6. …and I told the moon about you

Ya tocaba otro pequeño interludio instrumental. Si antes pudimos coger aire con «Crown of Daisies», ahora le toca «…and I told the moon about you«, un nostálgico bucle de 2 minutos que nos prepara para el fin del EP y que conecta también de manera conceptual con «Tears».

7. Tears

Acabamos con uno de los sencillos del pasado año, el primero de todos los singles, de hecho. Probablemente, sea el cierre más desgarrador posible, tanto en la parte melódica como en la crudeza de la propia letra. «Tears» simboliza muchas cosas y, a oídos del oyente y adentrándonos en su posible significado, conecta las dos palabras clave del EP, «Flowers» y «Knives», de la manera más idílica posible. Las lágrimas pueden significar muchas cosas, englobando tanto tristeza como felicidad, tanto éxtasis como dolor, y durante el viaje de la propia canción somos capaces de experimentar todos estos sentimientos.

Este tema habla sencillamente de dolor, de esa persona que ha entrado en tu vida y que, aunque en el momento de convivir con su presencia todo era maravilloso, luego te das cuenta de que no era tan fantástico como esperabas. Con un final absolutamente frenético, nos vemos ante una reflexión final donde el scream finaliza, y de manera vocalmente poética llegamos a la conclusión de que, aunque todo se vea negro en algún momento de nuestra vida, siempre se encontrará luz al final del túnel y la vida sigue.

Conclusión

Sinceramente, estamos ante una auténtica joya de nicho (la cual esperemos que crezca durante este año) y que posee un potencial tremendo. Si Calathea sigue en esta línea, con creaciones tan compactas como Flowers & Knives, acompañadas de su música en directo, sin duda les espera un futuro más que gratificante. En relación con las letras, la profundidad de sus significados nos ofrecen un sinfín de interpretaciones y en su totalidad de carácter muy subjetivo que transforman cada canción en algo único para cada oyente.

Os recomiendo realizar el ejercicio de escuchar este EP en diferentes momentos temporales, en función de tu ánimo sentirás unas cosas u otras. Además, siendo de duración breve (20 minutos) la escucha se hace muy amena y apetece repetir dicho EP una y otra vez.

Echad un ojo a su gira de este 2025 y si tenéis la oportunidad de verlos ni lo dudéis.

Back - Flowers & Knives (Calathea)

¡Muchas gracias por leer esta review! Podrás encontrar muchas más reviews de discos en nuestra sección dedicada a ello. Esperamos que os haya gustado, no dudéis en seguirnos y comentar en nuestras redes sociales:

Comunidad de Telegram: t.me/RiffValleyES
Facebook: facebook.com/RiffValleyEs
Instagram: instagram.com/riffvalleyes
Threads: https://www.threads.net/@riffvalleyes
Twitter – X: twitter.com/Riffvalleyes
Bluesky: bsky.app/profile/riffvalleyes.bsky.social

Calathea – Flowers & Knives
Ritmo
8.5
Producción
8.8
Innovación
9
Técnica Instrumental
8.6
Coherencia
9.3
Positivo
Compacto tanto en temática como en lo musical
Inmersivo
Toda una experiencia sonora
Negativo
Excesivamente complejo para oyentes no habituales en este tipo de géneros
8.8