
La última semana de marzo viene cargada de nuevos trabajos que no te dejarán indiferente. Hoy, en esta nueva edición del radar de novedades de 2021, os hablaremos de los nuevos discos de Adrian Smith & Richie Kotzen, Genghis Tron, Greenleaf, Morphium y Tomahawk. Os recomendamos que les deis una escucha, y ya nos contáis en nuestras redes sociales qué os parecen.
Los 5 discos de nuestro radar son:
Tomahawk – Tonic Inmmobility: Empezamos hablando del único, inimitable y superlativo Mike Patton, uno de los mayores genios de la música del siglo XXI. Y es que, tras su superlativa vuelta a Faith no More con Sol Invictus, cada año nos presenta un nuevo concepto en su gran repertorio musical. En 2017-2018 nos presentaba trabajos con Dead Cross, un grupo de punk e incluso momentos hardcore, y el año pasado volvía con Mr Bungle con un disco puramente thrashero. Este año nos presenta esta gran obra con Tomahawk.
¿Qué podemos decir de esta obra? Para cualquiera que le sea familiar Faith no More, Tomahawk es una vuelta mas a la experimentalidad de Patton, una obra totalmente imaginativa que cabalga entre todos los registros del rock y el metal alternativo. Un reclamo para todo aquel que dice que todo en la música está inventado, puesto que él demuestra una y otra vez que eso es una pantomima. Sin ninguna duda, uno de sus mejores trabajos.
Greenleaf – Echoes From A Mass: Greenleaf nacen a finales de los 90’s como un side-project de Tommi Holappa, guitarrista de Dozer. Su estilo se ha caracterizado a lo largo de los años por ser de corte stoner clásico con grandes influencias del rock blues.
«Echoes From a Mass» es el título del nuevo trabajo de estudio de la banda, producido a través de Nuclear Blast. Este disco cuenta nuevamente con la participación de Karl Daniel Lidén (ex-Katatonia, Bloodbath y Lowrider), miembro anterior de la formación y todo un peso pesado de la escena sueca. Los tres singles publicados (March on Higher Grounds, Love Undone y Tides) han sido de calidad notable, por lo que podemos afirmar que estamos ante uno de los discos stoner del año.
Genghis Tron – Dream Weapon: Vuelve Genghis Tron, y con ellos una de las bandas más importantes e influyentes dentro del mathcore. Pero vuelven con sorpresa, puesto que en este nuevo trabajo dejan la discordancia y la caoticidad del mathcore para presentarnos un nuevo trabajo totalmente nuevo en su discografía. Una obra totalmente de prog muy suave pero que no deja de tener su sello personal con arreglos electrónicos. Sin ninguna duda, una de las grandes sorpresas del año, puesto que nunca nos hubiésemos imaginado este cambio. Estamos ante un álbum muy recomendable para los amantes del prog y para los verdaderos fans de Genghis que quieran ver otras facetas del grupo.
Morphium – The Fall: La banda española es una de las más especiales del panorama nacional. Tras dos discos de death metal un tanto desapercibidos, su tercer álbum «The Black Out» fue una vuelta de tuerca brillante. Su nuevo estilo se situaba en un híbrido un tanto peculiar entre el groove y el metalcore principalmente. The Fall, sin decir si es mejor o peor álbum, es la consolidación de su nueva etapa, donde reconocemos al Morphium que enamoró a todo el mundo. Volvemos a ver una banda contundente y melódica con atmósferas místicas y ritmos muy pegadizos. Muchos detalles esconde este disco, pero Morphium vuelve a sacar un LP fantástico y lleno de canciones especiales. ¡No dudes en escucharlo!
Disco de la semana
:Adrian Smith & Richie Kotzen – Smith/Kotzen
El Iron Maiden Adrian Smith, y el Ex-Winnery Dogs, Mr. BIG y Poison, Ritchie Kotzen, unen fuerzas para dar forma a uno de los proyectos más ambiciosos del 2021. Un trabajo homónimo que, a tenor de los adelantos, cabalgará entre el hard rock y el heavy metal. Del mismo ya conocemos tres adelantos, en los que evidenciamos la compenetración entre ambos músicos. El último ejemplo es «Running», donde comprobamos que Kotzen sigue cantando (y tocando) a un elevado nivel, y que Smith sigue sentando cátedra a las seis cuerdas.
Va a ser muy interesante poder disfrutar de ellos en directo, más si cabe después de las declaraciones de Ritchie en las que asegura que se atreverán con versiones de Iron Maiden. Toda una declaración de intenciones, por lo que estaremos muy atentos a su ópera prima y a su consiguiente gira.