
La última semana de febrero viene cargada de nuevos trabajos que no te dejarán indiferente. Hoy, en esta nueva edición del radar de novedades de 2021, os hablaremos de los nuevos discos de Melvins, Bonfire, Moonspell, King Gizzard & the Lizard Wizard y Architects. Os recomendamos que les deis una escucha, y ya nos contáis en nuestras redes sociales qué os parecen.
Los 5 discos de nuestro radar son:
Melvins – Working With God: Melvins se han ganado (desgraciadamente) el título a la banda más infravalorada de la historia. La formación de Seattle ha sido un pilar fundamental para el nacimiento de géneros como el sludge metal, el stoner rock o el drone doom, y a día de hoy siguen subsistiendo y sin el reconocimiento que se merecen. Kurt Cobain llegó a declarar en su momento que Melvins fueron la banda favorita de Nirvana. Pero a King Buzzo le da completamente igual la fama y el éxito, puesto que el es un outsider y un underdog de la escena underground norteamericana.
En este nuevo trabajo, titulado Working With God (vigésimocuarto de su carrera) y producido por Ipecac Records (discográfica vinculada a Mike Patton y gente de Alternative Tentacles), Melvins vienen a enseñarnos la garra más dura de la escena undeground americana, demostrando que la edad es solo un número y que lo importante es la actitud.
Bonfire – Roots: Los alemanes «Bonfire» regresan un año después de publicar su último larga duración «Fistful of fire», con un doble CD de naturaleza eminentemente acústica donde podrán dar rienda suelta a su vertiente más intimista y alejada del hard rock clásico que vienen componiendo. «American nights» es el primer adelanto de este trabajo, con toques incluso blueseros, donde nos dejan entrever que su abanico musical abarca mucho más que rock duro.
Moonspell – Hermitage: La legendaria banda portuguesa de metal gótico regresa con su 14º álbum tras casi 30 años de carrera. A lo largo de su discografía hemos visto una banda rodeada de misticismo y un estilo realmente genuino que, con un toque clásico compuso verdaderos himnos para le género. Esta vez, su nuevo trabajo es una pieza realmente melódica y relajada en la que el teclado sigue dominando las canciones y creando esa atmósfera tan mística junto a un trabajo exquisito con las melodías de la guitarra.
King Gizzard & the Lizard Wizard – L.W.: King Gizzard no necesitan presentación a estas alturas. La banda australiana nos presenta su nuevo trabajo titulado L.W solo cuatro meses después de lanzar al mercado K.G, haciendo un juego de palabras con las iniciales del nombre.
Si bien el último disco King Gizzard abrazaron de lleno el synth-rock con temas como intrasport, es una incógnita lo que harán en este nuevo disco. A través de sus RRSS anunciaron que seguiría el camino metal-friendly de su disco Infest The Rats Nest (2019), pero KG & LW son siempre una caja de sorpresas musical.
Disco de la semana
:Architects – For Those That Wish To Exist
Architects – For Those That Wish To Exist: Noveno álbum de estudio para nuestros arquitectos favoritos en el metalcore. La banda británica sigue avanzando en su música escalando hasta la cima del metal más moderno.
Tanto Sam Carter como la banda apuntaban a un disco muy melódico, los screams (el famoso «Blegh») se iban para no volver, «Holly Hell» supuso un gran cambio respecto a sus antecesores más inmediatos y «For Those That Wish To Exist» es un nuevo giro con el que seguirán encandilando a su público y quizás más que nunca.
Su nuevo LP ha madurado su sonido, con la guitarra de Josh Middleton más comedida que nunca y unas pistas synth, Architects deslumbra con canciones muy melódicas, pegadizas y atmósferas cargadas de emotividad. No obstante, Architects no renuncia a los «screams» y por ello sigue siendo un álbum con cierta garra. Ahora depende del público decidir si ¿»no blegh, no party»?