La Lupa: 3 bandas para tener en cuenta (III)

La Lupa regresa a Riff Valley para mostraros a las bandas que estrenarán nuevo disco en un futuro no muy lejano, y de las que esperamos grandes alegrías.

Hoy queremos poner el foco en tres bandas de perfiles diferenciados. Las tres tienen poderosos directos y una discografía muy interesante que no debe pasar desapercibida para nadie. Las noticias corren como el viento y las tres formaciones nos están ofreciendo material nuevo, material que presagia el lanzamiento de sus respectivos discos. Por ello, hay más motivos que nunca para hablar de estas bandas y de sus trabajos, ¡espero que lo disfruten!

Humanity’s Last Breath

Este año no ha sido un gran año para el deathcore. Ha habido lanzamientos espectaculares como el de Viscera, pero este año se ha notado un pequeño estancamiento en el género que, al igual que cualquier otro género, sufre la sobreexplotación de las bandas y es más difícil conseguir un producto auténtico y diferencial.

Humanity’s Last Breath es seguramente la banda que más ha innovado en los últimos años para el deathcore. Dejando al margen el deathcore sinfónico, donde Winds Of Plagues o Shadow Of Intent (entre otros) nos han enseñado hasta donde puede llegar el género, la apuesta de esta banda es realmente interesante.

Su estilo es complejo de definir puesto que no han sacado dos discos iguales. Lo que tenemos claro es que siempre han hecho un deathcore muy pesado, híbrido a medio camino con el djent por su afinación y su sonido. Con el paso de los discos la banda ha ahondado en el género, creando una atmósfera única en el estilo, una atmósfera turbia y oscura que se mezcla con unos ritmos retorcidos y una voz desgarradora. Pero no acaban aquí, pues la banda es capaz de fusionar lo dicho con momentos más melódicos y ritmos mucho más rápidos, más acorde al deathcore.

Los adelantos de Humanity’s Last Breath han sido sincillamente sublimes. Ahora mismo, son la banda de referencia en el deathcore más experimental, con esas pistas grabadas que otorgan una misticidad única.

Los suecos ya tienen fecha de su nuevo disco. El 12 de febrero del 2021 estaremos ante uno de los lanzamientos más intrigantes de todo el año. Por ahora, tenemos muchos motivos para creer que será un disco sensacional. Tienen ya una gira entre manos con invitados de lujo como Black Tongue y Cabal, otros dos monstruos con un sonido muy contundente. La gira europea de momento cuenta con 8 fechas, todas en abril del 2021, y desgraciadamente, ninguna fecha en nuestro país, al cual nunca ha venido. Tocará esperar a que confirmen más fechas y sobre todo, que la situación actual lo permita. Deseamos mucha suerte a todos los eventos venideros, pero esta banda si pisa tu país, ¡no puedes dejarla pasar!

Orden Ogan

El combo alemán es uno de los más destacados y populares dentro del power metal europeo, con una enorme proyección durante los últimos años. «Gunmen», en 2017, fue su consolidación como uno de los grandes referentes del género a nivel continental, usando una efectiva fórmula que combina a la maravilla el power metal melódico con sonidos folk y coros sinfónicos.

Cuantro años después, en Marzo del próximo 2021, tendremos su nuevo trabajo del que ya conocemos dos adelantos. De él podríamos esperar un paso más en su evolución sonora donde cada vez más se centran en pulir su vertiente power sinfónica en detrimento de su inicial folk metal.
Teniendo presente que ya en 2017 vinieron de gira a España teloneando a «Rhapsody of Fire», nos queda la duda, si la situación sanitaria nos lo permite, de si los alemanes volverán a suelo español o bien de forma individual, o bien formando parte de otro cartel eminentemente power metalero. Estaremos atentos!

Morphium

Morphium… ¡ay Morphium! En España quizás el metal no tenga tanto tirón como en otros países, pero no hay duda alguna de que hay muchísimo talento en nuestro país.

Morphium es una de las bandas más interesantes de España. Su estilo ha pasado de death metal melódico en sus dos primeros LPs a un híbrido un tanto raro pero muy auténtico de ¿groove metal, metal alternativo e… industrial? Así es, es difícil encasillar a Morphium en su último trabajo «The Blackout», pero tenemos claro que más allá de simples etiquetas, la banda apuesta (entre otras cosas) por punteos pesados con mucho gancho, voz melódica y gutural, pistas grabadas, estribillos a veces melódicos que enamoran y una batería que recurre a ritmos propios del metal industrial.

El combo catalán se ha reinventado y tras The Blackout, la formación aspira a revalidar el éxito del disco pasado que la llevó a Rusia y otras fechas por europa junto a Il Niño o Betraying The Martys, dos colosos del metal. Sus dos adelantos nos han demostrado que la banda ha dado con la tecla compositiva y promete ser uno de los discos destacados del 2021.

Por fortuna, a diferencia de otras bandas, Morphium además de ser nuestros compatriotas, es una banda que se ha movido mucho por toda España y si la situación mejora, no habrá problemas para disfrutar de su poderoso directo. De momento nos conformaremos con su nuevo disco programado para marzo. !No te lo pierdas!