Portada Eisbrecher + Heldsmaschine Barcelona 2025

Crónica Eisbrecher y Heldmaschine. Sala Salamandra, Barcelona 2025

El viernes 11 de abril de 2025 tendríamos lo mejor del metal industrial alemán actual en la sala Salamandra de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con Eisbrecher y Heldmaschine.

En un viernes y un fin de semana cargado de eventos metaleros nos decidimos por el concierto que nos traían EclipseGroup y RSSPromo de la mano, para vivir de lleno la presentación de los nuevos discos de ambas bandas al más puro estilo Neue Deutsche Härte.

Vamos con la crónica:

El cartel y horarios

El cartel de este concierto fue:

Cartel y Crónica Eisbrecher + Heldmaschine. Sala Salamandra, Barcelona 2025

En la sala Salamandra, en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), abriendo puertas a las 19:30 h y con sus horarios bastante puntuales actuaron:

Heldmaschine – 20:00 h
Eisbrecher– 21:00 h

Precio entrada: 32.1 EUR (gastos incluidos)

Crónica de los conciertos

A continuación, vamos a detallar las actuaciones de las bandas y qué nos parecieron desde un punto de vista totalmente personal.

Heldmaschine

El metal industrial esta muy influenciado en gran parte por Rammstein, y la banda Heldmaschine todavía más, ya que antiguamente se llamaban Völkerball y hacían tributos a los mismos. En esta ocasión no vendrían a cantarnos los típicos «Du Hast», sino los temas de su nuevo y recién salido disco del pasado 14 de marzo de este 2025, Eiszeit.

A las 20:00 h de reloj y tras un discurso bastante amplio del tour de las bandas con un final grito de «Arriba Heldsmachine», inicia la intro de los teloneros de la tarde. Con luces LED’s blancas en forma de gafas en sus ojos, y también luces blancas potentes para todo el mástil del cantante y, por si fuera poco, un par más de LED’s en las puntas de las baquetas del batería, nos introdujeron la canción homónima al disco, algo tensa, lenta y de ritmo pausado. Me recordó a muchas de las últimas canciones de Rammstein.

Los graves y el fuerte sonido se apoderaron de la sala, que para estas primeras canciones todavía no acababa de nivelar la potencia correctamente. Poco les duraron las luces de presentación, ya que para «Schlg mich» ya cambió por completo el rollo de la banda y empezó a sonar el industrial más agresivo y con ritmo bailable con esos riffs tan electrónicos. La batería sin platillos sonando únicamente sus bombos, mientras se ponía de pie y nos miraba a todos.

Estribillo repetitivo demasiado pegadizo, canción que te atrapa, no perdían el tiempo los alemanes pidiéndonos palmas y movimiento, la verdad que el público venía con ganas (me incluyo).

Las bandas de metal industrial suelen hacer cosas algo llamativas sobre el escenario y en Heldmaschine, sin tener en cuenta el parecido más que razonable de su cantante con Till Lindemann, usó un bidón de gasolina con una larga manguera incorporada para beber (entiendo que sería agua, gasolina y recarga de energía le proporcionó).

La verdad que el disco me parece una pasada y, si os gusta el estilo, os recomiendo escucharlo. Vendrían dos canciones más seguidas: «Meine Welt» y «Karl Denke». Sonando ya perfectos y con estos silbidos iniciales de fondo para esta última canción volvemos a compases y riffs que te hacen mover a pasos laterales y hacia delante mientras mueves la cabeza de un lado a otro dejándote llevar.

No conozco mucho más de la banda aparte de su recién disco, así que con luces rojas de fondo iniciaba «Bestie» mientras su batería juega con sus baquetas haciendo ver que las lame y se las come pasándolas por su boca de lado a lado.

Heldsmaschine - Barcelona 2025
Heldmaschine en directo
Heldsmaschine - Barcelona 2025
Heldmaschine banda

La banda se siente a gusto sobre el escenario y los guitarras y su bajista se juntan para las respectivas poses. Se nota la implicación del público, hacia tiempo que no veía tantas palmas en un concierto a ritmo de bombo. Mencionaremos la característica indumentaria del guitarrista que teníamos a nuestra derecha, el cual llevaba gafas de sol (que se deshizo en una de las canciones) y también un gorro de invierno en su cabeza. ¡Y como no! Sacan una máquina, algo rara, como de un megáfono de policía tuneado se tratase, para gritar el estribillo de la canción a toda potencia.

Desde bastante antes de la apertura de puertas ya había gente en la cola, y parece que hay bastante fanático que les está siguiendo en varias fechas de la gira, tanto es así, que el vocalista los reconoce y les presta el micro para cantar parte de la canción.

El concierto avanza rápido y nos pide cantar todos juntos las palabras «schach» «matt» para el estribillo de la propia canción. Dominio de los altos y potentes bajos para esta canción y acaba con un «grrr rrrr» a las voces. El Neue Deutsche Härte se hace notar a raudales.

Continuarían con una de las canciones más pegadizas «Webterrorist» también de su reciente disco que enlazarían con «Spring!», para finalizar el concierto de unos 40 minutos de duración que se pasaron volando, a todos se nos hizo cortísimo. Nos divertimos mucho lo reconozco.

Y después de esta actuación ya solo nos queda conocer a sus integrantes:


Marco Schulte — Bajo
René Anlauff — Voz
Tobias Kaiser — Guitarra y coros
Eugen Leonhardt — Guitarra y coros
Dirk Oechsle — Batería

Eisbrecher

Coincidencia o quizá pacto, Eisbrecher sacaron disco el mismo día (14 de marzo de 2025) que sus teloneros en la noche de hoy, y si el disco de Heldmaschine me pareció bueno el de Eisbrecher me pareció mejor todavía: su Kaltfront°! nos va a traer a todos un frente frío de la mano de los «Rompehielos».

21:07 h se apagan las luces, suena la intro, y aparecen los integrantes, donde su vocalista Alexander Wesselsky se pone en el perfecto papel de militar invernal para «Everything is wunderbar», gorra con estampado de verde, gafas de sol de capitán y chaqueta de marinero con estrella. Un poco estáticos en esta canción, pero ya sonando bien desde un buen principio, en una canción rápida y pegadiza. Los coros que deletrean el título varias veces.

La sala está hasta la bandera, si no colgaron el sold out poco les faltaría. La gente entregadísima en «Himmel, Arch und Zwirn» y la siguiente «So order so» de su disco Shock (2015).

Protagonismo para su bajista en esta tercera canción que pasa de permanecer casi escondido al lado de la batería a primer plano. Recompensa para los que consiguieron primera fila, Alexander les saludaba dándoles la mano en mitad de la canción y al final de la misma tira la gorra al aire para pasa a la tercera del disco de 2015 «Volle Kraft voraus».

Gran tema para sacar a relucir la buena iluminación y potentes focos de la sala, con ese juego de contraluces. Sonido para todos los instrumentos casi perfecto y la voz clavada casi como en estudio. Industrial a raudales en la sala que se anima a saltar, cantar, levantar puños y bailar.

Con esa intro tan siniestra y melancólica para potentes riffs inicia «Dein Herz» entre un abismo de luces rojas. Y uno de los mejores momentos vendría con la intro militar total rollo gángster, haciendo sonar su armónica el bueno de Wesselsky mientras los focos le enfocaban directamente. Hace ver que saca una pistola (arma) de su bolsillo para el «Pum, pum» de fondo. Y es que el «Waffen Waffen Waffen» se nos quedaría marcado un buen rato (arma a la traducción). Acabando por pintar un cartel con esas palabras y entre el símbolo de prohibido.

En mitad de «Leider» me fui a repostar y quizá regular mi elección porque acabé perdiéndome la mejor puesta en escena con la siguiente «Kaltfront». Empezó con nieve, sí, usaron cañones para simular la nieve, y salieron con picos para romper el hielo y una indumentaria acorde al temporal invernal que estaban generando. Para cuando llegué a casi el final de la canción, todo el público de las primeras filas estaban ya bien nevados de cabeza a sus camisetas de bandas industriales, bien blancas.

Después del breve solo de batería, volverían de nuevo cambiados en sus ropajes para uno de sus clásicos «Im Guten Im Bösen», con esa larga intro que va in crescendo en ritmo para no parar de saltar en consecuencia. Una canción que cantas (o te inventas la letra como yo) porque invita totalmente a ello. Y lo que más me gustó fue como acabó, con Alex sacando una cámara de fotos instantáneas y fotografiando al público para repartir las fotos al momento, todo un detalle.

Eisbrecher - Barcelona 2025
Eisbrecher en directo
Eisbrecher - Barcelona 2025
Eisbrecher – canción acústica

Después del subidón sacan un par de taburetes y un par de guitarras acústicas, vendría otro de los momentos de la noche, pide el auténtico mechero para poner fuego 🔥 y ambientar la noche y pide que ahora seamos nosotros que les hagamos fotos y les saquemos guapos. Todos cantando «la lala, la la lalaaaa, la lalalaa lalalalaaaaa la laaaaaalalaaaaaaa» del corto tema «Tränen lünen nicht».

Siguen las canciones, mini pogos, gente animadísima y gozándolo, me pierdo un poco entre el orden de las canciones «Eiszeit», «1000 Narben», «Sturmfahrt» y llegaríamos a la colaboración en el escenario del cantante de Schattenmann, Frank Herzig para cantar juntos «Auf die Zunge». Todo un puntazo que se sume a la gira, con su pinta punkarra le dio un subidón a la canción especial.

La fiesta sigue, el metal industrial no para y Alemania está presente, «This is Deutsch», con su famoso «Korrekt, Perfekt, Danke schön…» todo tan repetitivo, y tan contagioso, con esos efectos y notas al piano de fondo tan fiesteros. Uno de los temas que más me gustó escuchar en directo. Alex, juega con la armónica entre sus guitarras y bajistas para que hagan el solo instrumental.

Eisbrecher - Barcelona 2025
Guitarrista de Eisbrecher

Volvería un ritmo interesantísimo, «FAKK», con ese «tiriri» incesante. El concierto se pasa volando y se acerca la recta final preguntándonos si somos felices para la respuesta al micro de la gente de primera fila con un fuerte «YES». Ambiente ya del todo caldeado, casi que dejamos de prestar atención al escenario y disfrutamos de las siguientes canciones «Zwischen uns», «Was ist hier los?», y «Verrückt» temazos donde los haya en el género.

Después de toda esta espectacular fiesta cerrarían con una canción mucho más lenta y oscura, «Out of the Dark» para acabar teniendo un dulce detalle con todos nosotros, regalando cada uno dos muñecos al público, los famosos Heidelbärt, osos de peluche pequeños.

Nos iríamos todos a cenar a las 22:50 h presenciando un tremendo y muy completo concierto de casi dos horas de duración.

Sus integrantes son:

Alexander Wesselsky — Voz
Jochen Seibert
— Guitarra
Jürgen Plangger
— Guitarra
Achim Färber
— Batería
Rupert Keplinger
— Bajo

Eisbrecher - Barcelona 2025
Setlist Eisbrecher en Sala Salamandra Barcelona 2025

Galería de fotos de Eisbrecher + Heldmaschine. Sala Salamandra, Barcelona 2025

Todas las fotos de los conciertos –> aquí.

Mi primerita vez

Normalmente en la vida siempre se hace algo por primerita vez y, en los conciertos, algo siempre pasa…

Pues… ¡tachán! Primerita vez que acabo comprando entrada por ticketswap (tuve problemas con ticketmaster) y a la hora de entrar salió en rojo el QR, y después del acojone, era que tenía que ir a otro aparato, pude pasar sin problemas al final.

Primera vez que veo a las dos bandas: Eisbrecher y Heldmaschine.

¿Os animáis a descubrir bandas de metal industrial? Dejad vuestras primeras vivencias descubriendo este tipo de grupos industriales y cómo vivís estos conciertos en los comentarios.

Opinión personal

No sé como me lo hago, pero la mayoría de conciertos en alemán, letras en alemán, ya sea de folk como Feuerschwanz, Die Apokalyptischen Reiter, Rammstein o los propios de hoy los acabo viendo con mi gran amigo Aquilino, y aunque los discursos no entendamos nada, siempre acabamos saliendo con buen ritmo de los conciertos. En este caso con la parte acústica bien marcada de Eisbrecher que nos duraba hasta de camino a la barbacoa del día siguiente ese «la lala» repetitivo.

Las actuaciones de las bandas estuvieron a la altura, sonando bien, completas y directas, como una apisonadora y máquina alemana bien organizada y engrasada. A mí particularmente me faltó una tercera banda para alargar un poco más la fiesta me quedé con ganas de más en la noche de hoy.

Si tengo ocasión de volver a verlos en algún festival u otra gira o coincidencia no dudaré en acercarme, cien por cien recomendables.

La sala Salamandra se encuentra en la Avinguda del Carrilet, 235, 08907 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España. Actualmente, bajo mi punto de vista, es una de las mejores salas de la ciudad sobre todo en calidad de sonido e iluminación. Para más detalles sobre la sala podéis consultar aquí.

Merchandising y precios sala Salamandra

Colocaron el puesto de merchandising pasando la barra de bebidas en la sala pequeña del fondo habilitada para ello. Con precios varios según la banda y artículo, como por ejemplo a 30 EUR las camisetas de ambas bandas.

Heldsmaschine - Barcelona 2025

En cuanto a los precios de la bebida, la cerveza estaba a 4 EUR y el vaso a 1 EUR el cual podías pedir la devolución al dejarlo en la barra.

Vaso de cerveza Sala Salamandra
Vaso de cerveza Sala Salamandra

Conclusiones

Si tu género favorito es el metal industrial o el metal en general con todas sus variantes y, por otro lado, te interesa descubrir nuevas bandas, no dejes de asistir a eventos como este. No dejes de consultar los próximos eventos en la península en nuestra agenda de conciertos.


Redes sociales de las bandas:

Heldmaschine // Eisbrecher

¡Muchas gracias por leer esta crónica! Espero que os haya gustado esta reseña y ya sabéis, disfrutad en los próximos conciertos. No dudéis comentar este artículo y en seguirnos en nuestras redes sociales:

Más fotos del concierto en: 📸 Fucking Stone

Comunidad de Telegram: t.me/RiffValleyES
Facebook: facebook.com/RiffValleyEs
Instagram: instagram.com/riffvalleyes
Threads: https://www.threads.net/@riffvalleyes
Twitter – X: twitter.com/Riffvalleyes
Bluesky: bsky.app/profile/riffvalleyes.bsky.social