Mejores discos de marzo 2025

Aquí os traemos los mejores discos que se han publicado en el mes de marzo. Os hablaremos de los nuevos trabajos de Deafheaven, Spiritbox, Eisbrecher, Ciconia, Aversed, Destruction, Aran Angmar, Cradle Of Filth, A Day To Remember, Båkü, y Dissocia. Si os interesa saber qué discos han sido relevantes cada mes, podéis echarle un ojo a nuestra sección de discos destacados.

Los mejores discos del mes de marzo de 2025 son:

Deafheaven - Lonely People With Power Mejores discos de marzo 2025

DeafheavenLonely People With Power: La banda estadounidense de blackgaze lanza su quinto álbum Lonely People With Power. Tras la controversia generada por su anterior disco, en el que se alejaron del metal, este nuevo trabajo se perfila ya como uno de los mejores del año. Con una fusión de todo lo aprendido a lo largo de su vasta discografía, nos presentan un álbum sumamente completo, que combina ritmos y voces desgarradoras, envolviéndonos por completo en su atmósfera. Los doce temas se suceden con una fluidez impresionante, mientras la intensidad de la música mantiene nuestra atención cautiva, invitándonos a perdernos en sus complejos ritmos. Personalmente el mejor disco de la banda, combinan temas más cañeros como «Doberman» con temas más tranquilos como «The Marvelous Orange Tree», en el tema «Body Behavior» tienen unos ritmos muy pegadizos con un rollo más post-punk . Un trabajo que, sin duda, merece ser escuchado con detenimiento para poder disfrutarlo sin interrupciones.

Bandas similares: MØL, Alcest, Harakiri for the Sky

Spiritbox - Tsunami Sea

SpiritboxTsunami Sea: La banda canadiense liderada por Courtney LaPlante vuelve con Tsunami Sea, un álbum que no solo evita el temido síndrome del segundo disco, sino que se sumerge de lleno en una expansión sonora que desafía los límites del metal moderno. Si Eternal Blue fue una promesa cumplida, Tsunami Sea es la reafirmación de que esta banda canadiense está construyendo su legado con una visión clara, audaz y emocionalmente devastadora. Nos encontramos con un metalcore muy bien producido, con toques electrónicos, atmósferas densas y cambios de ritmo que te mantienen atrapado de principio a fin. Canciones como «Soft Spine» y «No Loss, No Love» son una auténtica montaña rusa emocional. Además, se atreven con sonidos más experimentales en temas como «Perfect Soul», acercándose al drum and bass sin perder contundencia.

Bandas similares: Architects, Erra, Invent Animate

Eisbrecher - Kaltfront°!

EisbrecherKaltfront°!: Décimo álbum ya para la banda alemana de  Neue Deutsche Härte con su metal instrumental, y con el todopoderoso Alexander Wesselsky a las voces. Disco muy entretenido que se pasa en un abrir y cerrar de ojos, para ponérselo en cualquier momento del día. La artista Sotiria colabora en «Die Hoffnung stirbt zuletzt» aportando su toque melódico a las voces que encaja como guante a la mano. Distorsiones, electrónica, riffs fraseos mantienen el esquema industrial de la banda en las quince canciones. Batería contundente en todas ellas para hacernos mover la cabeza constantemente. No os podéis perder «Everything is wunderbar», «Einzelgänger» y «Auf die Zunge» o la homónima del disco. En definitiva, nos ha encantado este discazo industrial.

Bandas similares: Oomph!, Lord of the Lost, Rammstein

Ciconia - Synaesthetic Garbage

CiconiaSynaesthetic Garbage: Desde Valladolid, la banda de metal instrumental Ciconia nos trae su quinto álbum, una banda sonora a los colores llena de matices y atmósferas únicas. Hemos hablado largo y tendido sobre este disco en nuestra review, pues cada canción nos cuenta una historia y nos permite dejar volar a nuestra imaginación. Un álbum repleto de riffs pesados que intercalan con melodías totalmente únicas que solo este grupo son capaces de conseguir, con composiciones muy elaboradas que te llevarán desde los ritmos más acelerados hasta pasajes sonoros atmosféricos con una calidad de sonido que nada tiene que envidiar a grandes producciones.

Bandas similares: Animals as Leaders, Tesseract, Intervals

Aversed - Erasure Of Color

AversedErasure Of Color: La banda estadounidense de death metal melódico lanza su segundo álbum, Erasure Of Color. Este trabajo, compuesto por nueve temas, arranca con «To Cover Up the Sky», donde se destacan agresivas guitarras y potentes ritmos de batería, intercalados con momentos de voces melódicas. A lo largo del disco, exploran pasajes más lentos y pesados que incluso coquetean con el heavy metal, culminando con «Departures», un tema que recoge todos los recursos utilizados en el álbum, con unos intensos screams vocales que no te dejaran indiferente. Un disco muy emotivo que te atrapa y te invita a escucharlo de principio a fin.

Bandas similares: Burial In The Sky, Obscura, BloodHunter

Destruction - Birth Of Malice

DestructionBirth Of Malice: una de las bandas más icónicas del thrash metal alemán vuelve a la carga con Birth Of Malice, un álbum que reafirma su legado tras décadas. Con este trabajo, el cual se ha colado desde la primera escucha en nuestro artículo de mejores discos de marzo, estos pioneros del género han perfeccionado su fórmula con el tiempo, y en este álbum logran equilibrar su agresividad clásica con una producción moderna que potencia cada riff y cada golpe de batería. Este trabajo es un torbellino de velocidad, riffs afilados y una energía imparable que hará las delicias de los seguidores más acérrimos, sin dejar de captar la atención de nuevas generaciones. Una gozada, sin duda alguna.

Bandas similares: Kreator, Sodom, Exodus

Aran Angmar - Ordo Diabolicum

Aran AngmarOrdo Diabolicum: La «banda internacional» con sus integrantes procedentes de Grecia, Italia y Países Bajos, nos han traído su tercer álbum cargado de un increíble y logrado black metal melódico muy sinfónico. Nos dijeron que sonaban muy a Rotting Christ y automáticamente nos hemos enamorado de Aran Angmar y este discazo. Un viaje melódico épico y poderoso repartido en sus canciones con sorpresas más folks nórdicas en «Aeon Ablaze» o más acústicas al final de «Primordial Fire». La voz incesante y desgarradora con guturales que transmiten mucha fuerza, y coros operísticos en algunas de sus canciones nos llevan a otro mundo. Si os gusta este tipo de black metal este disco será vuestro mejor candidato a estar en la cima de los mejores discos del año.

Bandas similares: Rotting Christ, Behemoth, Septicflesh

Cradle Of Filth - The Screaming Of The Valkyries

Cradle Of FilthThe Screaming Of The Valkyries: Esta banda marcó una época y seguirá haciéndolo con trabajos como este. El black metal sinfónico de presencia gótica sigue vivo de la mano de Cradle of Filth, y ya van dieciséis álbumes para Dani Filth y sus compañeros de banda. Casi una hora duración que hemos repetido muchos días desde el día de su lanzamiento para explorar en detalle los agudos en las voces, con la elevación instrumental sinfónica al piano y la rapidez en los riffs de guitarras junto con la oscuridad y potencia del bajo y su batería. Sus canciones de corte bastante largo, más de cinco minutos por canción con unas letras que nos quieren contar muchas historias, sentimientos y deseos, siempre desde el punto de vista maligno. Exquisitez en algunas de sus canciones como «To Live Deliciosly», «The Trinity of Shadows» o «Malignan Perfection». Sin duda alguna, The Screaming Of The Valkyries es uno de los discos del género a escuchar desde principio a fin este año sin pérdida.

Bandas similares: Carach Angren, Septicflesh, Dimmu Borgir

A Day To Remember - Big Ole Album Vol. 1

A Day To RememberBig Ole Album Vol. 1: A Day To Remember vuelve a lo grande con Big Ole Album Vol. 1, demostrando que todavía tienen mucho que decir dentro del género. Después de unos años algo irregulares, este disco marca un verdadero regreso a su mejor versión. Con temas como «Make It Make Sense» y «All My Friends», logran capturar perfectamente la esencia de la banda: himnos coreables, guitarras potentes y canciones con garra. Han conseguido mezclar la nostalgia de sus primeros discos con una evolución sonora evidente, nos devuelven los breakdowns y la agresividad que muchos pedían (como en «To The Death»), con cortes más melódicos que aportan equilibrio y demuestran que la banda sigue dominando ambos registros.

Bandas similares: Silverstein, We Came As Romans, Chunk! No, Captain Chunk!

Båkü - Soma

BåküSoma: Los franceses Båkü presentan su álbum debut, una propuesta sonora que fusiona el post-metal con matices de doom y sludge. Este trabajo está compuesto por cinco temas, cada uno titulado con el mismo nombre pero numerados de forma secuencial. Cada composición ofrece una experiencia sonora única, con duraciones que oscilan entre los 8 y los 12 minutos, y un enfoque progresivo, envolvente y catártico.La estructura del álbum se divide en tres fases: sueño, despertar y levantarse, creando un concepto conceptual profundo. La base instrumental es impresionante, acompañada por la voz cruda y potente de Daniel Arnoux. Este disco promete una experiencia sensorial que no dejará indiferente a nadie. Si te gustan Cult Of Luna o Amenra, no puedes dejar pasar la oportunidad de escucharlo.

Bandas similares: Cult Of Luna, Amenra, Neurosis

Dissocia - To Lift The Veil

DissociaTo Lift The Veil: No podía faltar en esta lista. La banda Dissocia, compuesta por Daniel R. Flyes (Persefone o Eternal Storm) y Gabriel Valcázar (Wormed o Cancer), se estrena con To Lift the Veil y lo hace de una manera más que excelsa. La experiencia de ambos músicos nos ofrecen un resultado muy sorprendente donde combinan diversos géneros como el death metal progresivo o el deathcore y añadiendo variables synthwave a sus composiciones. Sin lugar a dudas, estamos ante uno de los mejores discos en lo que va de año, por lo menos para nosotros, y el seguimiento que les haremos en años venideros será totalmente obligatorio. Dale una escucha a temas como «Samsara», «Zenosyne» o «Existentialist», son una auténtica delicia.

Bandas similares: Ihsahn, The Contorsionist, Ne Obliviscaris

Dissocia - To Lift The Veil

CrossedRealismo Ausente: Por sorpresa nos encontramos con esta nueva joya de Crossed, una banda que nos sorprende cada día más. Realismo Ausente es un disco multifacético que combina elementos del hardcore y el screamo y los mezcla con toques de black o crust con un sonido muy de antaño logrado con una producción muy sucia y oscura. Un disco totalmente visceral y sonoro, con esa aura depresiva que siempre nos transmiten, con letras que exploran temas como la introspección, la lucha contra uno mismo o la angustia, con una intensidad que arrolla. El disco se caracteriza con guitarras muy distorsionadas, con riffs disonantes y atmosferas sombrías, una batería en muchas partes muy rápida y una voz desgarradora y apasionada. También hay mucho espacio para la experimentación, como el track que mezcla doom con noise «Carne Atravesada» con un tempo tremendamente más lento. Sin ninguna duda un disco completísimo que nos da una idea de la calidad del screamo nacional, una de las mejores escenas y más creativas, sin duda que nos da muchas joyas a lo largo del año.

Bandas similares: Portrayal of Guilt, Tenue, Ruina

Dissocia - To Lift The Veil

BloodywoodNu Delhi: ​Los «desi boys» vuelven con su segundo disco, Nu Delhi donde buscan consolidar su sonido único mezcla entre el rap/nu metal con elementos tradicionales de la música india e instrumentos como el dhol y la flauta. Un trabajo bastante notable desde «Halla Bol» el disco comienza vibrante, con riffs contundentes y una canción con mucha fuerza, fórmula que emplean en bastantes tracks como «Hutt» o «Dhadak» incorporando muchos elementos electrónicos que contrastan tan bien con esas percusiones tradicionales. Un disco sólido aunque busca innovar como en su colaboración con Babymetal «Bekhauf» una pista dinámica que fusiona estilos y culturas de manera impecable y que combina tan bien la esencia de ambos grupos. Sin duda un gran disco que nos demuestra que Bloodywood sigue dando pasos de gigante en su andadura.

Bandas similares: Tetrarch, Fever 333, House of Protection

Dissocia - To Lift The Veil

DessideriumKeys To The Palace: El quinto disco de este solo-project del músico Alex Haddad nos trae una joya que mezcla elementos sinfónicos y progresivos junto con el death metal para darnos una experiencia bastante rica y sonora. Un disco bastante animado lejos de su discografía mucho más melancólica. La combinación de instrumentales complejas con orquestaciones exuberantes y un rango vocal sobresaliente desde guturales bastante potentes a buenas voces limpias demuestran una gran versatilidad y profundidad en la obra. Tracks como «Dover Hendrix» o «Pollen for the Bees» nos demuestran la capacidad para darnos pasajes altamente melódicos que rompen con secciones mucho más intensas, manteniendo la atención en todo momento frente a canciones bastante largas. Sin duda la canción homónima es el peak del álbum y la que mayor capta su esencia llevándonos a un viaje tremendamente emocional. La producción está bastante lograda haciendo que todo esté en su sitio y brille y contribuyendo a esa atmosfera colorida y brillante. Un disco que invita a múltiples escuchas porque a cada una se descubren nuevos matices y capas.

Bandas similares: Witherscape, Persefone, Fleshgod Apocalypse


¡Muchas gracias por leer este artículo! Esperamos que estos mejores discos de marzo de 2025 os hayan gustado tanto como a nosotros. No dudéis comentar este artículo y en seguirnos en nuestras redes sociales:

Comunidad de Telegram: t.me/RiffValleyES
Facebook: facebook.com/RiffValleyEs
Instagram: instagram.com/riffvalleyes
Threads: https://www.threads.net/@riffvalleyes
Twitter – X: twitter.com/Riffvalleyes
Bluesky: bsky.app/profile/riffvalleyes.bsky.social