Ya os hablamos sobre la industria musical en uno de nuestros anteriores artículos, comentando los principales problemas a los que se enfrenta hoy en día. Enlazando con aquel artículo, hoy os hablaremos de la historia de la discográfica Nuclear Blast, así como de su trayectoria, curiosidades y géneros más predominantes. Si os interesan este tipo de artículos, en nuestra sección Discográficas tenemos también un artículo dedicado a Napalm Records y otro a Season Of Mist.
Nuclear Blast es un sello afincado en Alemania pero con sedes en Estados Unidos, Brasil y Chile. A lo largo de toda su historia, de la que hablaremos más adelante, ha sufrido cambios radicales: de pasar de ser una discográfica de hardcore punk a abarcar un amplio abanico de géneros, desde el thrash hasta grindcore. Está asociada con otras compañías discográficas más centradas en el mundo del metalcore, como son Arising Empire, que está más enfocada a bandas europeas, y SharpTone Records ligada a la escena americana.
También es destacable mencionar que Believe Digital, una compañía discográfica de París, adquirió un paquete mayoritario de acciones de Nuclear Blast, y que junto con ellos en 2020 lanzó Blood Blast Distribution, como una compañía subsidiaria encargada de la distribución de música extrema.
A continuación pasaremos a hacer un breve resumen de su historia.
Historia
1987 – 1992
Markus Staiger empezó a consumir música a la temprana edad de 8 años, cuando le regalaron su primer reproductor de casetes. Después de ver a Scorpions con 13 años en su país natal, Alemania, el pequeño se interesó por el punk y el hardcore, y en 1987 Markus decidió montar su propio sello discográfico basado en estos géneros. La nombró Blast, en honor a su banda favorita, pero al final se decantó por Nuclear Blast para que no pareciera un nombre tan corto. Construyó la discográfica mientras hacía el servicio militar, invirtiendo en ella todo lo poco que ganaba de servicio. Su perseverancia y ganas de conocer todos los discos que había en el mercado le ayudó a construir poco a poco su imperio. Le costó mucho crecer, pero Markus creía en su idea.
Con el fichaje de bandas desconocidas en aquella época, como lo eran Incubus, Atrocity y Master, la discográfica se benefició de la venta de más de 30.000 copias de los álbumes de cada uno. En este escenario, Markus contrata a dos trabajadores porque la cantidad de trabajo se multiplica. Pero no todo era un camino de rosas: los bancos no querían prestar dinero a la discográfica ya que al principio las ganancias eran demasiado bajas.
Aun así, en el año 1991 Markus fundó Nuclear Blast America en colaboración con Matthew Jacobson, fundador de la discográfica Relapse Records.
1993 – 1997
En 1995 el disco Erase, de Gorefest, llega a estar en la posición 82 de los 100 discos más vendidos en Alemania, y es el primer logro conseguido por la discográfica teniendo en cuenta que competían con toda la música mainstream del momento.
En 1997, Therion, Dimmu Borgir, Crematory, In flames y Hammerfall alcanzan a estar en la lista de los 100 discos más vendidos en Alemania, siendo Hammerfall la sorpresa absoluta puesto que con su primer disco se pusieron en el puesto 38. En esta época, la colaboración entre Nuclear Blast America y Relapse Records se acabó, por lo que Nuclear Blast America se convirtió en una entidad propia. En este momento, Nuclear Blast tenía alrededor de 20 empleados contratados.
1998 – 2002
En esta época se popularizó el acceder a la música mediante descargas ilegales, hecho que describimos en uno de nuestros artículos, por lo que disminuyó considerablemente las cifras de ventas de CDs en todo el mundo. Esto, lo cual es lógico, empieza a tener efecto en varios sellos discográficos. Aun así, aquí la discográfica recalca que los metaleros somos fieles a la música y a escucharla en formato original, por lo que las ventas apenas disminuyeron en este campo.
Casi al mismo tiempo, los festivales de música empiezan a ser más atractivos y en este momento empieza el récord de visitantes inesperado. Nuclear Blast trabaja en estrecha colaboración con estos eventos, los cuales ayudan a globalizar el metal en general. Gracias a este salto tan importante, la discográfica pone a la venta álbumes en todo el mundo y logra el reconocimiento mundial. También fue muy importante la puesta a punto de su página web, www.nuclearblast.de, la cual permitió que la gente tuviera acceso directo a la compra de discos, merchandising e información de los grupos fichados por la discográfica. Markus en este momento está orgulloso de que se haya facilitado el acceso a la música, algo que en sus inicios en este mundo era impensable.
En el año 1999 la discográfica sigue escalando posiciones gracias a la venta de discos y fichaje de grupos, entre los cuales destacan los famosos Manowar. A finales de año tienen que mudarse debido a que el espacio se les queda pequeño, y en el edificio nuevo montan una tienda de discos, merchandising, etc. También se organiza una agencia de entradas para todo tipo de eventos (fútbol, conciertos, musicales), la cual les venía muy bien para que la gente de paso ojeara los nuevos lanzamientos que estaban expuestos.
En el año 2000, Stratovarius consigue récord de ventas en Finlandia con el disco Infinite. La discográfica contrata a gente para aumentar la distribución de folletos en festivales, conciertos, discotecas, etc, para hacerse conocidos. Nuclear Blast America se asocia estratégicamente con Century Media Records. A finales del año 2002, se abre otra oficina en América del Sur, en Brasil, marcando un excelente cierre de año.
2003 – 2007
En 2003, cuando varios sellos discográficos anunciaban pérdidas, Nuclear Blast multiplicó su facturación por tres con respecto a años anteriores. El metal deja de ser un producto underground, convirtiéndose en un género de fuertes ventas. En 2004 consiguen con Once, álbum de Nightwish, las mejores ventas en toda la historia de la discográfica, llegando a vender 250.000 copias solo en Alemania. Hay que destacar que los festivales, como lo fue el Ozzfest durante esos años, acabaron catapultando al éxito a grupos de la discográfica tan conocidos hoy en día como In Flames, Soilwork o Nile. A finales de 2007, Avantasia consigue un éxito en ventas rotundo con su tercer disco, una noticia excelente para cerrar aquel año.
2008 – 2014
Nightwish sigue cosechando éxitos y, en 2008, obZen de Messhugah llega a vender 11.400 copias en EEUU la primera semana de su lanzamiento. Otros grupos superaron las ventas aquellos años, como fue Testament con su The Formation of Damnation, All Shall Perish con su Awaken the Dreamers y Hammerfall con su No Sacrifice, No Victory. En verano los festivales proliferaban como setas, y muchos grupos siguieron repartiendo a diestro y siniestro su nuevo material. Grupos tan conocidos como Suffocation, Blind Guardian, Eluveitie, Rhapsody of Fire, Sabaton, Equilibrium, Avantasia, Anthrax, Behemoth o Belphegor siguieron obteniendo éxitos, haciendo crecer aún más la discográfica, y en 2011 se lucen Die Apokalyptischen Reiter, Before the Dawn, Mayan y Amorphis. En 2012, Markus Staiger se alía con el antiguo jefe de la discográfica Roadrunner Records, Monte Conner, para formar Nuclear Blast Entertainment. También cabe destacar la expansión de Nuclear Blast en Reino Unido gracias a la incorporación de Mark Palmer, el cual también provenía de Roadrunner.
Avantasia vuelve en 2013 tras un pequeño descanso y The Vintage Caravan se une a Nuclear Blast como grupo más joven en sus filas. A finales de año se alcanzan los 500.000 suscriptores en el canal de Nuclear Blast Europe en YouTube y también los 300.000 me gusta en la página de Facebook.
En 2014 sacan disco Grand Magus, Behemoth, Therion, Carnifex, Sonata Arctica, Equilibrium, entre otros. Cabe destacar la entrada de Lost Society en los primeros puestos de las listas finlandesas, así como Edguy y Belphegor entran también en las listas alemanas. Como novedad, aparecen por primera vez Rise Of The Northstar, arrasando allá por donde pasan con su nuevo disco Welcame.
2015 – actualidad
Los últimos años de la discográfica tienen la misma tónica: sus bandas siguen cosechando logros, entrando en las listas más importantes de muchos países a medida que van sacando trabajos. Cabe destacar también su expansión por diferentes países, estando presente en la mayor parte del globo.
Géneros predominantes
Desde que nació la discográfica se puede decir que ha llovido mucho, y más teniendo en cuenta que Nuclear Blast nació enfocada a grupos de punk y hardcore y ha acabado englobando a bandas de más de 30 géneros relacionados con el metal. En el siguiente gráfico se muestran los géneros de los grupos que han pasado / siguen en la discográfica.
Los géneros mayoritarios, como se puede observar, son el death metal, melodeath, power y thrash. Después le siguen el black, el deathcore, el hard rock y el metal sinfónico. Como géneros minoritarios, la discográfica cuenta con también con sludge, djent y brutal death metal, entre muchos otros.
Hoy en día han pasado más de 30 años desde que al pequeño Markus Staiger se le pasara por la cabeza crear su propia discográfica. Nuclear Blast es una de las discográficas más potentes del panorama mundial, y de una pequeña idea relacionada con lo que más le apasionaba, la música, acabó forjando un imperio.
¡Muchas gracias por leer este artículo! No dudéis comentar y en seguirnos en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/RiffValleyEs
Instagram: instagram.com/riffvalleyes
Twitter: twitter.com/Riffvalleyes
Telegram: t.me/RiffValleyES