Mejores 10 discos underground de enero 2021

underground enero

Empezamos el año con un resumen de los discos underground que más nos han gustado del mes de enero. Os dejamos un enlace a la sección por si os interesa ver los discos underground de calidad que salieron los meses anteriores.

Los 10 discos underground de este mes son:

Lice – Wasteland: What Ails Our People Is Clear: Lice es una banda singular dentro de la ya rara escena de la música inglesa. Este es su primer LP y solo contaban con poca trayectoria desde el inicio, pero ya se vio que su música iba a ser diferente y eso nos han demostrado con Wasteland, una obra caótica y rara que va a caballo entre el prog y el math rock.

El álbum, totalmente caótico, no sigue un patrón claro, y definirlo sería hablar ya de las canciones en singular, donde nos encontramos desde canciones como «Persuader», más propias de una banda de rock alternativo de la escena, a canciones como «Pariah», más propias de un grupo noise. Un disco para desconectar y viajar por un mundo disonante y caótico, adecuado solo para mentes totalmente abiertas a cualquier posibilidad.

Sanction – With Blood: Es inevitable hablar de Sanction y no mencionar el Broken in Refraction, y es que en esta era de hardcore metálico lanzo hace 2 años un grandísimo disco a la altura de Errorzone de Vein o de Ripping/Pulling/Tearing de Chamber, discos muy similares que combinaban este hardcore metálico con otros componentes como el mathcore o melodías numetaleras.

Sin embargo With Blood ha sido una experiencia diferente, y no en el sentido en el que es un disco que vaya a decepcionar, si no que en vez de empecinarse en añadirle mas florituras o gliches como otros grupos, ha creado una obra tremendamente visceral que nos recuerda mucho al estilo de Disemboided. Un disco con una producción totalmente básica y sucia que una voz totalmente cruda sin floritura y gritona. Sin duda un disco que se acerca a ese hardcore metálico de los 90 mas que a la tendencia actual de acercarse al metalcore.

In Vision – In Vision: A finales de 2019 nace In Vision, nueva banda procedente de Moscú de death metal melódico. Este enero nos presentan su primer trabajo homónimo, In Vision, el cual nos ha sorprendido gratamente debido a su alta calidad. A lo largo de todo el disco nos encontramos con riffs muy pegadizos, y os aseguramos que la balada «Memories» es difícil sacársela de la cabeza. Sin ninguna duda, los rusos van a llegar lejos, así que más vale no perderles la pista. Ojalá poder verlos en algún momento por España.

Werewolves – What a Time to Be Alive: Este poderoso y reciente trío australiano empieza a sonar fuerte en el mundo del metal extremo. Este es el segundo trabajo de la banda y no cabe duda de que se trata de uno de los lanzamientos más demoledores de enero. Su estilo es un híbrido entre death old school, black y ritmos grindcore que subliman al álbum, además la calidad de sonido poco tiene que ver con esas pistas sucias y turbias de otras bandas. Werewolves, nos ofrece un auténtico frenesí en cada canción y con un sonido realmente depurado.

Yoth Iria – As The Flame Withers: Esta combo apunta alto con su disco debut. Formado por un dúo de ex miembros de Rotting Christ (entre otras bandas), sus caminos han vuelto a juntarse para realizar un disco de black fascinante. Su estilo es un black metal melódico y a su vez místico y épico lleno de melodías limpias y acordes claros muy al estilo «black and roll«. En este disco encontramos un sonido realmente depurado, muy pocos blast beats blackers, ritmos con gancho y una voz blacker muy rasgada.

Need – Norchestrion: A Song for the End: Se trata del quinto trabajo de una interesantísima banda de prog-power metal al estilo Circus Maximus o Seventh Wonder. Con Norchestrion: A Song for the End descubriréis contenido de calidad cuya armonía musical conecta con el oyente de una manera bastante rápida y directa. Se trata de un metal progresivo diferente al que muchos están acostumbrados, y que convierte este álbum, sin lugar a dudas, en uno de los más interesantes de este enero.

Adventus – Morir y Renacer: Primer trabajo del súper grupo de heavy/ power metal español liderado por Manuel Ramil y Víctor García, componentes de Avalanch y WarCry respectivamente. Un trabajo con un sonido orgánico, compacto, donde cada uno aporta en su justa medida lo que ha de aportar, para de esta forma dar lugar a un trabajo que rezuma vitalidad por los cuatro costados. Un soplo de aire fresco que hará las delicias de los fans del género, en lo que es uno de los lanzamientos del año en el ámbito estatal.

Zac Leaser – Ostiarius: Zac Leaser, así se llama la persona que encarna este proyecto y realiza la composición de todos los instrumentos, un solo-project muy interesante. Zac, el 1 de enero lanzó su nuevo disco Ostiarius, una nueva entrega de tech death refinado, lleno de solos espectaculares, riffs intrincados, ritmos muy rápidos y melodías épicas. Además, también nos sorprende con infinidad de cambios de ritmo y transiciones realmente inesperadas como en «Ubiquitous», donde la voz gutural da paso a una melódica formidable a la par de un solo emocionante..

Miss Lava – Doom Machine: La banda de stoner-rock portuguesa vuelve a demostrar porqué es una de las bandas más interesantes de la península. Su nuevo disco es realmente entretenido y pegadizo, una combianación de ritmos puros de stoner rock y paisajes y arpegios melódicos geniales y en ocasiones místicos. Un álbum sensacional capaz de evocar sentimientos profundos al sumergirte en sus canciones con trances magníficos.

Erythrite Throne – Grim Chants from Beneath the Immortal Shroud: Décimo octavo larga duración en dos años, y sí, has leído bien, en dos años, de los canadienses black/doometaleros Erythrite throne. Para ser lo más exacto posible, debería decir del canadiense, ya que es un proyecto llevado a cabo únicamente por un componente, autodenominado «Wyrm». Un trabajo que mezcla a la perfección el black metal instrumental old school con el sonido doom clásico y un ambient metal tremendamente cuidado, dando como resultado a uno de los trabajos que más nos han asombrado en lo que llevamos de año. Denle una oportunidad a este proyecto, no deja indiferente a nadie.


¡Muchas gracias por leer este artículo! No dudéis en seguirnos en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/RiffValleyEs
Instagram: instagram.com/riffvalleyes
Twitter: twitter.com/Riffvalleyes
Telegram: t.me/RiffValleyES